Tradición y sabor: Las Torrejas, un postre emblemático de Semana Santa
Cuando era pequeña, las Torrejas de mi abuelita Marta eran un postre para las reuniones familiares, pero especialmente en Semana Santa, teníamos el gusto de disfrutarlas. Investigando un…
Chilacayote: La calabaza lisa que conquistó el paladar maya
Chilacayote, del náhuatl “tzilacayotl” que significa “calabaza lisa”. Nuestros ancestros los mayas, cultivaban diferentes tipos de calabazas (familia cucurbitácea), de hecho, formaban parte de la “triada de la…
Kak ‘Ik: Un viaje culinario a la tradición q’eqchi’
El Kak ‘Ik es un platillo que, junto al Pepián, Jacón y Dulces Tradicionales Guatemaltecos, forma parte de nuestro Patrimonio Cultural. La palabra Kak ‘Ik proviene del q’eqchi’,…
Descubriendo el Zapote: Una joya culinaria de Mesoamérica
Zapote es una palabra de origen náhuatl Tzapotl que sirve para designar diferentes variedades de frutas nativas de Mesoamérica. Para el chapín, el Zapote es una fruta café…
Cocido de res y recuerdos: El legado culinario de la abuelita
Recuerdo que la abuelita le preguntaba al abuelo que quería almorzar ese día, quizás con ánimo de agradar y consentirlo. El abuelito le contestaba “lo que sea de…
¡Sabor auténtico! Descubre nuestras ensaladas guatemaltecas
¡Sumérgete en una experiencia culinaria única con nuestras exquisitas ensaladas! Tenemos la de chiles asados, maíz y lomito con aderezo de pepitoria. La de pollo, aguacate y palmito…