Colochos de Guayaba: Una dulce tradición guatemalteca
La técnica de elaboración de las pastas de frutas es originaria del Medio Oriente. Durante la Edad Media fue desarrollada por los franceses y los españoles, quienes la…
El Subanik: Delicias de San Martín Jilotepeque en Guatelaria
El Subanik, que significa “suban” tamalito, “ik” chile, es un plato de carnes cocinados como tamalito, en un recado de tomates, miltomate, chile guaque, chile pasa chile pimiento,…
El misterio de las enchiladas guatemaltecas: Una deliciosa fusión de sabores
El encurtido y las enchiladas guatemaltecas son una comida tradicional de esta época. Aunque hemos investigado, su origen es incierto y confuso, principalmente el de las enchiladas que…
Deidades y delicias: La leyenda detrás de los frijoles en la cultura maya
¡No hay nada más rico en el mundo mundial que los frijoles! Salen las tortillas del comal y lo primero que quiero hacer es buscar los frijoles volteados…
Sabores ancestrales: Descubre el Pulique, un recado tradicional guatemalteco
EL Pulique es un platillo precolombino originario de las culturas mesoamericanas. En Guatemala los mayas gustaban de prepararlo, al igual que los aztecas, con carne de caza como…
Del convento a la mesa: Los dulces de leche en las festividades guatemaltecas
¿Ustedes saben de dónde viene la costumbre de obsequiar dulces de leche o mazapán en las Primeras Comuniones? Pues resulta que “Se llaman Aleluyas a estos dulces ,…